BIENVENIDOS:
Es un placer comunicarnos con todos ustedes a través de este medio, en el que queremos que nos sigan, que aporten, que compartan experiencias, que jueguen, en una palabra, como les decimos siempre que ¡disfruten!
Van a observar que dentro de este blog van a ver distintas bibliosecciones, bibliorincones, bibliosugerencias, biblioexperiencias, bibliorecomendaciones, para ustedes y de ustedes, los niños de las Escuelas nº 219 y 274 "Ex Experimental de Malvín", de Montevideo República Oriental del Uruguay, así como también para ex alumnos, para todas la familias y para todos aquellos que quieran comunicarse con nosotros de otros Departamentos o de otros Países.
Les sugerimos que escriban comentarios, sugerencias, ideas, recomendaciones de libros, para que la nuestra sea, una Biblioteca Viva.

viernes, 22 de abril de 2022

23 de abril: Día Interncacional del Libro 2025

23 de abril:
Día Internacional del libro


¿Por qué se celebra el Día del Libro el 23 de abril?

El Día del Libro pretende fomentar la pasión por la lectura. Así, que se celebre el 23 de abril está relacionado con Cervantes y Shakespeare.





Día del Libro


La idea original del Día del Libro fue del escritor y editor valenciano Vicente Clavel Andrés que, en 1925, le propuso a la Cámara Oficial del Libro de Barcelona, la celebración del 'Día del Libro' el 7 de octubre de cada año coincidiendo con la fecha en la que se creía que había nacido Miguel de Cervantes.
Un año después, Alfonso XIII firmaba un decreto por el que se hacía oficial la celebración del Día del Libro en España a la vez que se celebraba en Buenos Aires una Exposición del Libro Español.
La elección del día 23 de abril como Día del Libro y del derecho de autor, procede de la coincidencia del fallecimiento de los escritoresMiguel de Cervantes, William Shakespeare e Inca Garcilaso de la Vega, en la misma fecha en el año 1616, aunque realmente no fuese en el mismo día, debido a que la fecha de Shakespeare corresponde al calendario juliano y que Cervantes falleció el 22 de abril, siendo enterrado el 23.
La celebración arraigó rápidamente en toda España, en especial en las ciudades sede de Universidades, desde Barcelona, se extendió por toda Cataluña, donde se celebra el mismo día de San Jorge (Diada de Sant Jordi). Con el tiempo se hizo tradicional en Cataluña elintercambio y regalo de rosas y libros entre parejas y personas queridas en esa fecha, convirtiéndose en una de las jornadas populares más celebradas.
Esta tradición fue uno de los argumentos utilizados por la Unesco en la Conferencia general celebrada en París en 1995 para declarar el 23 de abril Día Internacional del Libro.
Hoy es el Día del Libro 23 de abril, Voy a intentar REGALAR un LIBRO a una PERSONA QUERIDA, pareja, familiar, amigo/a, compañero/a de trabajo... ENSEÑAR a APRECIAR LA LECTURA o la profesión de escritor, librero, editor, bibliotecario, periodista, ilustrador... ESCRIBIR y HABLAR sobre la fiesta internacional COMPARTIR #DíadelLibro con una dedicatoria, cita o una autofoto/selfie con libros, ...

"En estos tiempos turbulentos, los libros encarnan la diversidad del ingenio humano, dando cuerpo a la riqueza de la experiencia humana, verbalizando la búsqueda de sentido y de expresión que todos compartimos y que hace avanzar a todas las sociedades. Los libros contribuyen a unir a la humanidad como una sola familia, compartiendo un pasado, una historia y un patrimonio, para forjar un destino común donde todas las voces sean escuchadas en el gran coro de las aspiraciones humanas." — Audrey Azoulay, Directora General de la UNESCO El día del libro


"Los libros son, en efecto, vehículos fundamentales para acceder a la educación, la ciencia, la cultura y la información en todo el mundo, transmitirlas y promoverlas."



En este Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor, hago un llamamiento a todos los asociados de la UNESCO para que difundan el mensaje de que los libros son una fuerza para hacer frente a los desafíos contemporáneos, para comprender las realidades políticas y económicas y para luchar contra las desigualdades y la información errónea. La narración es una herramienta increíblemente eficaz para educar a las generaciones más jóvenes.

Los libros son, en efecto, vehículos fundamentales para acceder a la educación, la ciencia, la cultura y la información en todo el mundo, transmitirlas y promoverlas. Por este motivo, cada año, el 23 de abril —fecha que marca la desaparición de tres grandes autores de la literatura universal, a saber, Miguel de Cervantes, William Shakespeare y el Inca Garcilaso de la Vega— celebramos el cautivador poder de los libros para estimular la innovación, generar conocimientos y cambiar las mentalidades.

Información de https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000381271_spa publicación del 04/2025.


Esperamos  que les sirva este material. Bibliobesos 
Virginia y Silvana, Maestras encargadas de la Biblioteca "Luisa Otaegui" 

No hay comentarios:

Publicar un comentario